Se presenta una “fórmula de autobalance”, que es un mecanismo parametrizado para restaurar el equilibrio actuarial en fondos de pensiones de beneficio definido, cuando los rendimientos reales obtenidos por el fondo quedan por debajo de una tasa meta. La fórmula se deriva formalmente de la ecuación de balance actuarial clásica, y se ilustra su aplicación al Régimen de Capitalización Colectiva (RCC) de Costa Rica mediante simulaciones de Monte Carlo estocásticas. Se comparan los resultados con una regla de equilibrio estático y discuten también limitaciones clave, tales como: volatilidad de beneficios, sensibilidad a supuestos demográficos, equidad intergeneracional y requisitos de gobernanza para su operación.
Se brindan algunos resultados del mecanismo de auto-balance, aplicados al estudio actuarial RCC 2020 del magisterio nacional de Costa Rica.
Se realizará de manera virtual mediante la platadorma de zoom con la siguiente información:
ID de la reunión: 666 155 1739
Se presenta una “fórmula de autobalance”, que es un mecanismo parametrizado para restaurar el equilibrio actuarial en fondos de pensiones de beneficio definido, cuando los rendimientos reales obtenidos por el fondo quedan por debajo de una tasa meta. La fórmula se deriva formalmente de la ecuación de balance actuarial clásica, y se ilustra su aplicación al Régimen de Capitalización Colectiva (RCC) de Costa Rica mediante simulaciones de Monte Carlo estocásticas. Se comparan los resultados con una regla de equilibrio estático y discuten también limitaciones clave, tales como: volatilidad de beneficios, sensibilidad a supuestos demográficos, equidad intergeneracional y requisitos de gobernanza para su operación.
Se brindan algunos resultados del mecanismo de auto-balance, aplicados al estudio actuarial RCC 2020 del magisterio nacional de Costa Rica.
Se realizará de manera virtual mediante la platadorma de zoom con la siguiente información:
ID de la reunión: 666 155 1739